
Motivación (de Motus o motivos: movimiento).
Mucha gente me pregunta cómo puedo ponerme a hacer algo que no me gusta sin mediar palabra, sin quejarme. Porqué todas las mañanas cuando voy a trabajar lo hago con una sonrisa.
A todos nos gusta que nos motiven, que nos animen, que nos echen un cable y nos digan lo buenos que somos. Eso hace que nos movamos con más fuerza, que terminemos las cosas que teníamos pendientes, o que vayamos al gimnasio aunque caigan chuzos de punta (frase que quiere decir «llueve un montón»).
Pero, ¿Qué pasa si no hay nadie ahí para empujarnos?
La mejor motivación es la auto-motivación. El impulso interno. Puede que sea el Daimón que habita en nosotros…..
Generalmente recurro a trucos para tornar las cosas de otro color y empujarme a mi mismo:
- Escuchar música: No es nada nuevo. Escoged la canción de aquella peli que os hace sentir como un tigre (¿Tal vez Eye of the tiger?) y cada vez que tengáis un bajón de energía enchufárosla. Yo suelo ir a trabajar con mis cascos y Spotify sonando. Nada de canciones tristes, ni melancólicas. Sólo están permitidas aquellas que te hagan bailar.
- Habla contigo mismo y dí citas de cine: El género de acción y sci-fi (muy poco valorado) tiene grandes frases, que a veces suenan a broma pero que vienen de perlas. «Para sobrevivir en la guerra, debes convertirte en la guerra»(Del amigo Sylvester en Rambo II), No estoy loco, ahora lo entiendo. Soy mentalmente divergente (Bruce Willis en 12 monos, gran pelicula).
- Quiérete. Mírate en el espejo. Disfruta con lo que ves!
- Haz un inventario de las cosas que has conseguido en lo que llevas de vida, y léelo cada día. Es mucho más completo de lo que piensas. ¿Dónde has viajado? ¿A quién has conocido? ¿Qué has aprendido? ¿Qué has ganado? Recuerda sólo lo malo que has perdido, no lo bueno :D.
- Haz deporte. Aquí estamos ante una paradoja. Si haces deporte segregarás endorfinas, te sentirás vivo, tendrás más ganas de moverte pero claro, para poder hacer deporte…..hay que empezar por auto-motivarse.
Deja un comentario