
¿Y…. ? Y tantas y tantas webs existentes en el mundo….
Hay de nuevo una fiebre por las .com. Bueno, en realidad nunca desapareció, porque a los especuladores les encantan. Imaginense algo que no vale por sus bienes materiales, ni por sus recursos humanos, ni siquiera por el negocio que genera, sino por el volumen de usuarios (audiencia) que tiene y por el futuro mercado que se abre…¿Racional?
La obsesión por conseguir ser un canal, por tener audiencia, es lo que últimamente mueve a muchas webs, incluso Apps para móviles. No se trata ya de hacer algo útil (que te permita realizar una tarea), sino simplemente de hacerte «famoso», ganar visitantes y luego, ya veremos qué hacemos con el tráfico…
Incluso existen algunas supuestas aceleradoras de startups, que potencian o seleccionan a las mejores. Me alucina ver los proyectos que escogen como los finalistas. Parece que con una buena escopeta de perdigones, seguro que al disparar, algo cae.
Yo defiendo los negocios bien montados, con una estrategia de monetización desde el inicio, con un plan de salida (venta) a los pocos años y con gente detrás apasionada por lo que hace.
También creo que un emprendedor que se decida por arrancar un negocio en Internet, debe de ser firme con sus ideas, porque todos los que le rodean le dirán una y otra vez que no es plausible. Hasta teniendo un plan robusto, con múltiples entradas de incomes, la gente pensará que no va a salir bien.
El escepticismo, ¿Se ha establecido en el mundo?.
Deja un comentario